Se continuo con el desarrolo de la clase anterior en la formación de la estructura de la norma y titulación en Telecomunicaiones
3. ¿Donde está ubicada la mesa sectorial de la competencia que eligió?:
Se encuentra en Medellín, en la regional Antioquia y se creo en Octubre de 2002.
4. área/Subarea de Telecomunicaciones:
Área de Desempeño:Ciencias naturales, aplicadas y relacionadas.
Nivel:A Área Ocupacional:Ocupaciones profesionales en ciencias naturales y aplicadasCampo Ocupacional:Otros Ingenieros
INGERIEROS DE SISTEMAS, INFORMATICA Y COMPUTACIÓN
DescripciónInvestigan, diseñan y desarrollan soluciones informáticas para aplicación industrial, comercial, extractiva y de ingeniería. Están empleados por empresas que producen y mercadean software, compañías que asesoran en la instalación de redes de computadores, equipos de telecomunicaciones, productos de instrumentación y control y por instituciones educativas y de investigación.
Funciones
Analizar requerimientos para la aplicación de tecnología en ambientes de tiempo real para procesamiento o control de máquinas, instrumentación, robótica, telecomunicaciones, monitoreo ambiental, radares, ingeniería y aplicaciones industriales y científicas.
Diseñar y desarrollar o coordinar el desarrollo, prueba e implementación de lenguajes de programación y paquetes de software.
Entender los problemas humanos y organizacionales implícitos en la implantación de las soluciones informáticas con el fin de que estas puedan ser implementadas y aplicadas.
Gerenciar proyectos informáticos.
Implementar y mantener redes, software y hardware de comunicaciones.
Proponer, diseñar, construir, evaluar, auditar y mantener soluciones informáticas.
Supervisar e inspeccionar la instalación, modificación y prueba de computadores y equipos relacionados.
Supervisar el trabajo de programadores, técnicos y otros ingenieros.
Normas de Competencia AsociadasEsta ocupación no posee normas de competencia asociadas
Posibles Denominaciones
Auditor, sistemas
Coordinador, proyecto informático
Ingeniero de sistemas
Ingeniero, análisis y diseño sistemas
Ingeniero, desarrollo software
Ingeniero, sistemas - análisis y diseño
Ingeniero, sistemas - programación
Ingeniero, sistemas - redes y comunicación de datos
Ingeniero, sistemas e informática
Ingeniero, sistemas y computación
Ingeniero, soporte - computación
Ingeniero de sistemas e informática
Ingeniero de sistemas y computación
Ingeniero de software y comunicaciones
Ingeniero, sistemas e informática
B. Identifique en Caracterización:
Contenido que Estructura la caracterización de las telecomunicaciones:
El contenido está dado en 6 capítulos, nombrados así:
a. Preliminares del Estudio
b. Entorno Económico y Tecnológico
c. Entorno Organizacional
d. Entorno Ocupacional
e. Perfil Ocupacional de las Empresas Proveedoras de Servicios y tecnología.
f. Entorno Educativo
¿Qué proceso de investigación se utilizo:
Se hizo un proceso de segmentación del mercado, en el cual se determinaron tres tipos de población que fueron:
· Empresas Operadoras de Servicios de Telecomunicaciones y Proveedores de tecnología
· Instituciones que Forman y Capacitan en Telecomunicaciones
· Entidades Cooperantes del Sector
De esta población se tomo información primaria y secundaria generando el muestreo correspondiente, dentro del cual se hizo respectivamente así:
· Clasificación por actividad dividida en Operadores y Proveedores
· Clasifico en Educación superior (pregrado, técnicos Tecnólogos y Universitarios) y superior Postgrados (Doctorado, Maestría y Especialización)
· Clasifica en entidades Internacionales y Estatales
En el primer caso se utilizo la encuesta o sea método primario, en los otros dos casos se utilizo el análisis de fuetes secundarias.
C. Identifique de los mapas Funcionales:
¿Cuál es el propósito Clave?:
Proveer Servicios De Telecomunicaciones Con Estándares Internacionales De Calidad, Normatividad Vigente, Necesidades Del Mercado Y Estrategias De Competitividad De La
Organización.
¿Cuántos Mapas Funcionales Posee Telecomunicaciones?:
Posee 2 mapas Funcionales
Cuantos niveles tiene el mapa funcional que está revisando.
El mapa de Telecomunicaciones posee 7 niveles que son A, B, C D E, F y G
¿Qué nivel encuentra NCL seleccionada?: En el Nivel A
¿Que nivel se encuentra los elementos?:En el nivel E
D. Identifique en la Norma de Competencia Laboral
1. Cuantas Normas Tiene la Mea Sectorial:
2. Código de NCL:
3. Cuantos Elementos tiene
4. Cuales son los componentes normativos
5. Que relación hay entre ellos (profundizar que significan)
E, Identifique de la titulación que son como se estructura
Obtenga su programa de formación y establezca las normas de orlito@misena.edu.cocompetencia utilizadas para el diseño del programa de formación.